Software para la Gestion de Mantenimiento Industrial

  • Home
  • Gestión del Mantenimiento
    • EasyMaint On Premise
    • EasyMaint Cloud
    • EasyMaint Mobile
    • EasyMaint Request
    • EasyMaint Fleet
  • Alcances
    • Mantenimiento Predictivo
    • Mantenimiento Preventivo
    • Mantenimiento Correctivo
    • Órdenes de Trabajo
    • Gestión de Inventarios
    • Reportes y Gráficos
    • Gestión de Compras
    • Plan Maestro de Mantenimiento
    • Análisis de Fallas
    • Códigos de barra y QR
    • Mano de obra
    • Medidores y Contadores
  • Industrias o Sectores
    • Manufactura
    • Automotriz
    • Alimentos y Bebidas
    • Químico Farmacéutica
    • Gas y Petróleo
    • Metalurgia
    • Edificios e Instalaciones
    • Flotas Vehiculares
  • Recursos
    • Documentacion
    • Blog de mantenimiento
      • Gestión del mantenimiento
      • Estrategias de mantenimiento
      • Liderazgo en mantenimiento
      • Lubricación, desgaste y corrosión
      • Normativas y certificaciones
      • Análisis de fallas y confiabilidad
      • Mantenimiento en Sectores
      • Gestión de activos y recursos
      • Transformación digital
    • FAQ
    • Tutoriales
  • Contacto
  • Demo

Blog de mantenimiento

El desgaste por fricción es uno de los principales enemigos de la confiabilidad en equipos industriales. Su efecto acumulativo puede comprometer el rendimiento, generar paros inesperados y reducir drásticamente la vida útil de componentes críticos. Sin embargo, mediante un enfoque basado en datos y técnicas de mantenimiento planificado, es posible mitigar este fenómeno y mejorar el desempeño operativo.

En este artículo te mostramos un caso práctico real sobre cómo una empresa logró reducir significativamente el desgaste por fricción repetitiva en su línea de producción, aplicando principios de análisis tribológico, lubricación adecuada y ajustes en el plan de mantenimiento.

 

Ejemplo práctico: reducción de desgastes por fricción repetitiva

El desgaste por fricción es uno de los principales enemigos de la confiabilidad en equipos industriales. Su efecto acumulativo puede comprometer el rendimiento, generar paros inesperados y reducir drásticamente la vida útil de componentes críticos. Sin embargo, mediante un enfoque basado en datos y técnicas de mantenimiento planificado, es posible mitigar este fenómeno y mejorar el desempeño operativo.

En este artículo te mostramos un caso práctico real sobre cómo una empresa logró reducir significativamente el desgaste por fricción repetitiva en su línea de producción, aplicando principios de análisis tribológico, lubricación adecuada y ajustes en el plan de mantenimiento.

¿Qué es el desgaste por fricción repetitiva?

Se trata de un tipo de desgaste mecánico que ocurre cuando dos superficies en contacto se deslizan o rozan entre sí de manera continua o cíclica. Aunque es un proceso natural en todo sistema mecánico, puede acelerarse si no se aplican las medidas correctas de lubricación, diseño, materiales o mantenimiento.

Tipos comunes de desgaste por fricción:

  • Abrasivo: una superficie más dura raspa a otra más blanda.

  • Adhesivo: micro-soldaduras entre superficies que se rompen al separarse.

  • Fatiga superficial: grietas por cargas cíclicas que se expanden hasta desprender partículas.

El caso: desgaste excesivo en cilindros hidráulicos

Sector: Industria papelera
Problema detectado: Pérdida de presión en cilindros hidráulicos de máquinas formadoras, con intervalos de falla menores a 6 meses.
Síntomas:

  • Pérdida de fuerza en el prensado

  • Ruidos anómalos durante la operación

  • Filtraciones de aceite y temperatura elevada en las guías

Diagnóstico y análisis técnico

Se realizó una inspección detallada que incluyó:

  • Análisis de aceite: presencia de partículas metálicas superiores a lo normal.

  • Medición de rugosidad superficial: indicios de desgaste adhesivo.

  • Revisión de historial de mantenimiento: intervalos irregulares de lubricación y cambios de aceite.

  • Inspección física de los componentes: daño evidente en la superficie interna de los cilindros, con marcas de fricción repetitiva en zonas de carga constante.

🧪 El diagnóstico confirmó un desgaste progresivo por fricción y fatiga superficial, acelerado por una lubricación incorrecta y fallas en el control de contaminantes.

Solución implementada

La estrategia combinó acciones correctivas y preventivas:

  1. Cambio del tipo de lubricante
    Se seleccionó un fluido hidráulico con mejor índice de viscosidad y aditivos antidesgaste, optimizado para cargas cíclicas.

  2. Instalación de filtros de alta eficiencia
    Se mejoró el sistema de filtración en la línea hidráulica para eliminar partículas abrasivas.

  3. Reacondicionamiento de cilindros
    Se rectificaron superficies dañadas y se aplicó un recubrimiento antifricción con tecnología cerámica.

  4. Reprogramación del mantenimiento preventivo
    Se implementó un sistema basado en horas de operación y condiciones reales, usando un software CMMS para dar seguimiento.

  5. Capacitación al personal de planta
    Se reforzaron buenas prácticas de monitoreo, inspección visual y control de contaminación.

Resultados obtenidos

Indicador

Antes de la intervención

Después de 6 meses

Intervalo entre fallas

5.7 meses

> 18 meses

Partículas metálicas en aceite

65 ppm

< 10 ppm

Consumo de lubricante

100 litros/mes

65 litros/mes

Tiempo promedio de reparación (MTTR)

8 h

3 h

💡 Este caso demuestra cómo el mantenimiento planificado basado en datos tribológicos puede extender significativamente la vida útil de los equipos y reducir costos operativos.

Recomendaciones clave para evitar el desgaste por fricción

  • 🔍 Realiza análisis de aceite de forma periódica

  • 🛢 Usa lubricantes adecuados según carga, velocidad y entorno

  • 🧰 Implementa inspecciones no destructivas para monitorear desgaste

  • 📅 Usa un plan de mantenimiento que contemple condiciones reales

  • 📲 Digitaliza tus reportes y seguimiento de desgaste con sistemas como EasyMaint CMMS

El desgaste por fricción repetitiva no es inevitable: puede gestionarse con una estrategia técnica sólida, herramientas adecuadas y compromiso del personal de mantenimiento. Como en este caso, pequeñas decisiones bien fundamentadas pueden generar grandes resultados.

Optimiza el mantenimiento de tu empresa con EasyMaint, el software que facilita la gestión de activos y mantenimiento preventivo.

Agenda una demo
Agenda tu demo hoy

                

 

Copyright © EasyMaint LLC 2025 All rights reserved. Custom Design by EasyMaint
Aviso de Privacidad
Blog de mantenimiento